Resistencia al desgaste y adherencia de recubrimientos de óxido de titanio sobre Ti 6Al 4V
2009
Título | Resistencia al desgaste y adherencia de recubrimientos de óxido de titanio sobre Ti 6Al 4V |
Nombre | Favilla, Pablo César Ingeniero Químico Universidad Nacional de Misiones Argentina Magister en Ciencia y Tecnología de Materiales, UNSAM |
Directores | Dr. Schvezov Carlos E.. UNAM Dr. Rosenberger Mario. . UNAM Lab. Programa de Materiales, FCEyN |
Fecha Defensa | 05/11/2009 |
Jurado | Dra. Litter Marta CNEA Dr. Iribarren Manuel CNEA Dr. Tuckart Walter UNS |
Código | Código IT IS/T 119/09 |
Resumen
Los recubrimiento de óxido de titanio poseen excelentes propiedades hemocompatibles, esto hace que sean de interés para el desarrollo de prótesis de válvulas cardíacas. Este trabajo de tesis tiene como objetivo estudiar la resistencia al desgaste y la adherencia de recubrimientos de óxido de titanio, sintetizados por sol gel dip-coating obre la aleación de titanio grado 5 (ASTM). Las variables del proceso de síntesis analizadas son: el envejecimiento del sol, velocidad de extracción y el tratamiento térmico. Además, se fabricaron recubrimientos monocapa y multicapas donde se estudió la influencia de las condiciones de síntesis del recubrimiento con respecto a la formación e
fisuras. Se obtuvieron recubrimientos de diversos colores según las condiciones de proceso empleadas. Para poder calificar la resistencia al desgaste de los recubrimientos se fabricó un equipo hall on flat, donde la geometría de contacto implica una contraparte esférica rotante. El desgaste del recubrimiento se califica a través del cambio de olor de la superficie de la probeta. La adherencia se midió a partir de ensayos de Scratch Test, por observaciones al microscopio se obtuvieron valores de carga crítica para los recubrimientos. Las condiciones para recubrir sin formación de fisuras son: con bajo tiempo de envejecimiento del sol, a bajas velocidades de extracción y la temperatura e tratamiento térmico debe ser menor que 650 °C, de manera de no acelerar la oxidación térmica del sustrato. Los resultados muestran que la mejor resistencia al desgaste se obtiene con recubrimientos de mayor espesor (tricapas) y tratamientos térmicos entre capas (en cuanto a temperatura-tiempo ); la adherencia también fue superior para este tipo de recubrimientos.
Complete Title
Abstract
volver al listado