Modelo atomístico/continuo aplicado a la fractura de la capa de óxido en tuberías de reactores nucleares de potencia
2017
Tesista | Mariano Daniel FORTI Ingeniero en Materiales - Instituto Sabato UNSAM/CNEA - Argentina Dr. en Ciencia y Tecnología, Mención Materiales - Instituto Sabato UNSAM/CNEA - Argentina |
Directores | Dr. Gerardo RUBIOLO. CNEA, UNSAM, CONICET - Argentina Dra. Paula Regina ALONSO. CNEA, UNSAM - Argentina |
Lugar de realización | División Aleaciones Especiales - Departamento Transformaciones y Propiedades - Gerencia Materiales - Centro Atómico Constituyentes - CNEA - Argentina |
Fecha Defensa | 05/09/2017 |
Jurado | Dra. Valeria Paola FERRARI. CNEA, UNSAM, CONICET - Argentina Dr. Alfredo JUAN. IFISUR, UNS, CONICET Dr. Roberto César PASIANOT. CNEA, UNSAM, CONICET - Argentina Dr. Hernán Gabriel SVOBODA. UBA, INTI, CONICET - Argentina |
Código | ITS/TD 107/17 |
Título completo
Modelo atomístico/continuo aplicado a la fractura de la capa de óxido en tuberías de reactores nucleares de potencia
Resumen
En esta tesis se utilizan cálculos basados en DFT para investigar la adhesión en la interfaz [ 100 ] ( 001 ) Fe∥ [1 1̄ 0 ] ( 001 )Fe3O4 . Los cálculos se focalizan en el trabajo de separación a T = 0K de tres estructuras que son candidatos para la geometría interfacial, incluyendo dos terminaciones del óxido y permitiendo relajaciones iónicas. Al mismo tiempo, se analiza la estructura atómica y electrónica de cada interfaz. Luego, se realiza un análisis de la naturaleza de los enlaces químicos de la interfaz a través la Función de Localización Electrónica, los mapas de Densidad de Carga Diferencial y el análisis de Bader. El carácter de los enlaces químicos y el efecto de la terminación de la superficie del óxido en la adhesión son cuidadosamente comparados entre las estructuras candidatas, y se discute cuál es la estructura de la interfaz Fe/Fe3O4 según las energías de los sistemas considerados. Luego, se estudia el comportamiento del sistema ante solicitaciones de tracción y corte compuestas y se usa esa información para obtener un potencial interfacial que permite calcular las fuerzas de tracción y de corte en todo el espacio de coordenadas interfaciales.
Palabras Clave: óxido superficial, magnetita, aceros al carbono, PHT, PHWR, resistencia de interfaces, trabajo de separación, DFT, potencial interfacial, ELF, CDD, análisis de Bader.
Complete Title
Atomistic / continuum model applied to the study of mechanical failure of the oxide layer in nuclear power reactor’s pipes
Abstract
volver al listado