Egresad@s de Ingeniería en Materiales 2022
#orgullosabatoDespués de dos años sin poder realizar las Presentaciones de Trabajos Finales de forma presencial, el viernes 5 de agosto l@s alumn@s del último año de Ingeniería en Materiales exhibieron sus trabajos al público presente en el Auditorio “Emma Pérez Ferreira” del Centro Atómico Constituyentes.
L@s siete nuev@s egresados finalizaron así los cuatro años de cursada y se sumaron a la cantidad de 195 Ingenier@s desde el inicio de la carrera en 1996. Es un orgullo para el Instituto Sabato seguir aportando profesionales al desarrollo tecnológico y científico de nuestro país.
Los Trabajos Finales se realizan en los últimos seis meses de la carrera, en los cuales, los alumnos deben llevar a cabo un trabajo de ingeniería en una planta industrial u organismo científico-tecnológico nacional o internacional. Para seleccionar los temas de trabajo se invita a diferentes laboratorios de universidades, instituciones o empresas a presentar propuestas bajo la dirección de un profesional idóneo, a la vez que el Instituto Sabato nombra a un tutor para hacer el seguimiento del mismo.
En el acto se encontraba en el público l@s alumn@s que se acaban de incorporar a la carrera de Ingeniería en Materiales e iniciaron las clases de primer año el 1 de agosto. De un total de 28 aspirantes de distintos puntos del país, fueron siete l@s estudiantes seleccionados. L@s alumn@s ingresantes se suman a la ayuda económica que brinda el instituto a través de la beca, que actualmente está en un monto mensual de $64.800. Una oportunidad de privilegio en la educación pública que te permite obtener el título de ingeniero luego de estudiar cuatro años con nosotros, en el Centro Atómico Constituyentes de la CNEA. Pues, quienes hoy ven a sus compañeros exponer su Trabajo Final, en tan solo cuatro años estarán ocupando ese lugar como l@s nuev@s Ingenier@s en Materiales.
Ingresantes 2022 a la carrera Ingeniería en Materiales
Felicitamos a nuestros egresad@s por haberse esforzado en todo este tiempo para alcanzar la meta que soñaron y damos la bienvenida a l@s alumn@s que se suman a una nueva camada de Ingenieros.
Presentación de los Trabajos Finales
INGENIERÍA EN MATERIALES - 2022
WISNER DOMÉ, Iván Federico
Caracterización de productos de colada continua de alta aleación
Centro de Investigación Industrial – Siderca SAIC (Campana)
OJEDA, Xavier Agustín
Efecto de los parámetros de procesos de soldadura en las propiedades mecánicas y la resistencia a la corrosión de aleaciones base titanio Grado 2 y 12.
Empresa W&A Ingeniería y Soldadura y Gerencia Materiales, CAC-CNEA
NOWOGRODZKI, Karen
Ensayo para calificación de un circuito integrado con SiPM para aplicación espacial. Laboratorio de Integración nano Electrónica, ECyT, UNSAM.
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ DIEZ, Manuel
Estudio por DFT de vacancias de oxígeno e influencia sobre el gas de electrones bidimensional en SrTiO3 y en SrTiO3/Al.
Departamento de Física de la Materia Condensada
Gerencia de Investigación y Aplicaciones (GIyA) – CAC-CNEA
LOGRANDE, Esteban
Desarrollo de materiales para extender la vida útil de frutos climatéricos. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA
GUERRERO GIL, Daniel
Simulación termomecánica de proceso de flexión en caliente en cladding de Inconel 625. Centro de I+D de Tenaris (Campana, provincia de Buenos Aires)
GALLO CHAUBELL, Camila Adela
Influencia del patrón de impresión en las propiedades mecánicas y tasa de degradación de andamios reabsorbibles elaborados por impresión 3D para regeneración ósea.
Lab3Bio, Campus UNSAM
BARRÓN PEÑA, Andrés David
Efecto microestructural del PWHT en recubrimientos de Nitronic®60 y sus consecuencias en la resistencia a la corrosión y resistencia al desgaste en componentes internos del reactor nuclear CAREM 25.
Empresa W&A Ingeniería y Soldadura y Depto. Corrosión, Gerencia Materiales, CAC-CNEA
Ver álbum de fotos
volver al listado