Servicios para Usuarios Internos


 

Recuerde que para acceder a los servicios de la biblioteca deberá llenar el siguiente formulario y presentarlo en biblioteca.

Préstamo de material bibliográfico de nuestra colección según las normas establecidas en el Reglamento Para efectivizar el préstamo debe dirigirse al mostrador de atención que se encuentra en la entrada de la Biblioteca.

PRÉSTAMO IN SITU: acceso a la consulta del material bibliográfico dentro del recinto de la Biblioteca y en los horarios fijados para ello.

PRÉSTAMO A DOMICILIO: retiro de material bibliográfico fuera del recinto de la Biblioteca y por un período de tiempo determinado.

PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO: La Biblioteca funciona como intermediaria para acceder al material bibliográfico de otras bibliotecas realizando el trámite necesario para que el usuario pueda obtener el material de su interés en préstamo domiciliario. Para gestionar el préstamo interbibliotecario se deberá elevar una solicitud por escrito con sus datos a la dirección bibliotecacies@cnea.gob.ar con la siguiente información: Título, Autor y edición.

PRÉSTAMO PROLONGADO: retiro de material bibliográfico fuera del recinto de la Biblioteca con vencimiento a fin de año y que puede ser renovado por otro período anual. Dirigido solamente a los jefes de sectores.

A través de este servicio el usuario podrá solicitar material bibliográfico disponible en nuestra colección o en la colecciones de las bibliotecas cooperantes que integran las redes de información en las que participamos.

El tipo de material que puede solicitar es el siguiente:

  • Artículos de revistas
  • Capítulos de libros
  • Normas y estándares
  • Capítulos de Tesis
  • Artículos de conferencias

Alcance: Acceden a la colección de la Biblioteca como también a la colección de otras bibliotecas cooperantes.

Requisitos: Para poder acceder al servicio, el usuario no deberá adeudar material bibliográfico.

Costo: El servicio es gratuito.

Tiempo: El tiempo estimado de respuesta varía en función del tipo de búsqueda:
• Documentos que están en la colección de la Biblioteca: 48 hs.
• Documentos que no pertenecen a la colección de la Biblioteca: Entre 48 hs y 2 (dos) semanas dependiendo de la gestión que implique la búsqueda.

Notificación: La notificación y envío del material bibliográfico se hará por correo electrónico.

 Para realizar la solicitud, por favor completar el siguiente Formulario o enviar un mail a bibliotecacies@cnea.gob.ar
 

A través de este servicio el usuario podrá solicitar a la División Biblioteca digital del Departamento Centro de Información Eduardo Savino (CIES) el servicio de digitalización de documentos que sean de interés para su desarrollo laboral o académico. El trabajo de digitalización será realizado con los equipos y el personal de la división.

Para ello, deberá llenar el siguiente FORMULARIO donde quedará registrada su solicitud. Luego de analizarla se pautarán los tiempos de demora y el formato de archivo resultante.

El tipo de material a digitalizar deberá ser analizado por los profesionales del sector de Biblioteca Digital para determinar la viabilidad del proyecto.

Alcance: Podrá acceder a este servicio sólo personal de CNEA que tenga la necesidad de digitalizar material para su desarrollo laboral o académico.

Tipos de documentos:  Documentos de texto (A4, A3). Documentos texto + imagen, Fotografías, negativos y diapositivas. No se admitirán grandes formatos.

Tipos de formatos de entrega: pdf, tiff, jpg.

Requisitos: El material deberá estar limpio y no contener ganchos metálicos.

Costo: El servicio es gratuito.

Tiempo: El tiempo estimado varía según la cantidad, el tipo de material y la carga de trabajo que tenga el sector. El mismo se estipulará con el solicitante previamente.

Notificación: La notificación de finalización del proyecto se hará vía correo electrónico.

Material resultante: Todo material resultante del proyecto de digitalización será almacenado en nuestro servidor por el lapso de 15 días para que el solicitante pase a retirarlo, finalizado el tiempo mencionado los documentos serán eliminados por cuestiones de espacio, a menos que se haya expresado lo contrario en el formulario de solicitud.

Preservación a largo plazo: Si el material a digitalizar tiene valor para la institución y el usuario desea que lo preservemos a largo plazo, deberá indicarlo en el FORMULARIO de solicitud. De esta manera todo material resultante será enviado a los servidores de GTIC para su preservación digital. Este material será eliminado en forma local.

Por cualquier duda o consulta comunicarse vía mail a bibliotecacies@cnea.gob.ar o por teléfono a 6772-7946.

 

A través de este servicio el usuario podrá acceder a las instalaciones y utilizar el equipamiento ubicado en las oficinas de la División Biblioteca Digital del Departamento Centro de Información Eduardo Savino (CIES), para realizar sus propias digitalizaciones. El solicitante recibirá asistencia  e instructivos para el uso correcto de los equipos.

El tipo de material a digitalizar deberá ser analizado por los profesionales del sector de biblioteca digital para determinar la viabilidad del proyecto.

Alcance: Podrá acceder a este servicio sólo personal de CNEA que tenga la necesidad de digitalizar material para su desarrollo laboral o académico.

Tipos de documentos:  Documentos de texto (A4, A3). Documentos texto + imagen, Fotografías, negativos y diapositivas. No se admitirán grandes formatos.

Tipos de formatos de entrega: pdf, tiff, jpg.

Requisitos: El material deberá estar limpio y no contener ganchos metálicos.

Costo: El servicio es gratuito.

Tiempo: El tiempo de uso del equipamiento deberá coordinarse previamente con los profesionales de la División Biblioteca Digital y estará condicionado a las necesidades del sector.

Material resultante: Todo material resultante del proyecto de digitalización será almacenado en nuestro servidor por el lapso de 15 días para que el solicitante pase a retirarlo, finalizado el tiempo mencionado los documentos serán eliminados por cuestiones de espacio, a menos que se haya expresado lo contrario en el formulario de solicitud.

Preservación a largo plazo: Si el material a digitalizar tiene valor para la institución y el usuario desea que lo preservemos a largo plazo, deberá indicarlo en el FORMULARIO de solicitud. De esta manera todo material resultante será enviado a los servidores de GTIC para su preservación digital. Este material será eliminado en forma local.

Por cualquier duda o consulta comunicarse vía mail a bibliotecacies@cnea.gob.ar o por teléfono a 6772-7946.

 

A través de este servicio el usuario podrá solicitar capacitación o asesoramiento sobre digitalización de documentos, el uso de los equipos y sobre preservación digital a largo plazo.

AlcancePodrá acceder a este servicio cualquier persona que tenga la necesidad de encarar un proyecto de digitalización en su sector para preservar el material digital a largo plazo.

Costo: El servicio es gratuito.

Por cualquier duda o consulta comunicarse vía mail a bibliotecacies@cnea.gob.ar o por teléfono a 6772-7946.

 

La sala de lectura (Reglamento-Uso de la sala de lectura) cuenta con el sistema de estantería abierta para que Ud. consulte directamente el material bibliográfico.

La consulta de material bibliográfico en sala abarca:

  • Títulos de revistas impresas actuales e históricas.
  • Libros impresos.
  • Producción intelectual de CNEA.
  • Acceso a la Biblioteca Electrónica del MINCyT.

El espacio dispone de conexión wifi gratuita para estudiar, trabajar o leer en un ambiente cálido, con mucha luz natural y vistas al jardín.

Ofrecemos clases y/o talleres de capacitación individuales o grupales sobre temas relacionados con la búsqueda, gestión, difusión y utilización de la información, preparados en función de las necesidades que se presenten. Pueden escribirnos al correo electrónico bibliotecacies@cnea.gob.ar para plantearnos la inquietud. 

Acceso a todos los contenidos digitales de la BIBLIOTECA ELECTRÓNICA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA DE ARGENTINA (MINCYT) mediante las PCs conectadas a la red informática de CNEA utilizando el proxy correspondiente.