¿Qué es el Repositorio Digital Institucional de la CNEA?
Es un espacio virtual que albergará toda la producción intelectual de CNEA y ofrecerá acceso público a la producción del personal de la institución, teniendo en consideración la relevancia de proteger aquella información de carácter confidencial o interno.
¿Con qué objetivo se crea?
El Repositorio Digital CNEA surge con el fin de reunir, identificar, registrar, preservar y difundir los resultados de la producción científica, académica y el patrimonio cultural y audiovisual de CNEA.
¿Por qué Repositorio Digital Institucional utiliza Dspace?
Porque es la plataforma más usada a nivel mundial para la implementación y gestión de repositorios digitales en entidades que generan investigación y conocimiento. Es un software de código abierto y gestiona archivos textuales, audio, vídeo, etc. A su vez permite que los autores suban sus trabajos en línea y organiza los documentos por grupos de investigación, división, departamentos, sub gerencias, gerencias, etc.
¿Qué tipos de Documento puedo encontrar?
-
Tesis de grado y postgrado (Institutos Balseiro, Sabato y Dan Beninson)
-
Artículos de revistas
-
Libros y capítulos de libros, documentos de conferencias
-
Informes técnicos
-
Patentes
-
Publicaciones institucionales
-
Fotografías.
En una segunda instancia se prevé incorporar otro tipo de material de carácter histórico digitalizado y/u otros objetos digitales de interés institucional.
¿Qué servicios ofrecerá a la comunidad y de qué manera?
-
Orientación a los usuarios sobre como depositar sus archivos
-
Información sobre los derechos de propiedad intelectual y los tipos de licencias que pueden obtener para proteger sus obras.
-
Proveerá capacitación a las distintas unidades orgánicas, grupos de investigación, proyectos sobre cómo gestionar sus documentos, definir roles y tipos de acceso en el Repositorio Digital.
-
Brindará asesoría para la digitalización y transformación de formatos de los documentos con fines de preservación. Migración de datos de otros sistemas al Repositorio Digital CNEA.
¿Qué proyecciones tiene el Repositorio Digital Institucional?
A nivel institucional:
-
Facilitar la transferencia de conocimiento a partir de la visibilidad de la investigación, acceso y distribución de la información.
-
Identificar quiénes y qué tipo de información se producen en las distintas áreas temáticas.
En el ámbito educativo:
-
Mejorar la usabilidad y el acceso a objetos digitales producidas por los Institutos ya que el sistema permite la integración con distintas plataformas educativas.
A nivel Nacional:
-
Formar parte del Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD)
-
Contribuir con la actualización a la base de datos nacional de los perfiles de los investigadores del área científica y tecnológico.
Alcance Internacional:
-
Interoperar con otras plataformas de la región, con otros repositorios temáticos, cosechadores de Repositorios de Acceso Abierto.
-
Crear set de datos específicos para el intercambio de información con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).