Acto Académico 2022
InstitucionalLuego de dos años de pandemia volvimos a festejar el Acto Académico!
El jueves 17 de noviembre, en el Auditorio Dra. Emma Pérez Ferreira del Centro Atómico Constituyentes, se realizó el 28vo Acto Académico del Instituto Sabato. La ceremonia contó con la presencia del Señora Presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Dra. Adriana Serquis; la Señora Vicerectora de la Universidad Nacional de San Martín, Dra. Ana María Llois y el Decano del Instituto Sabato, Dr. Ricardo Carranza. Luego de las palabras de bienvenida, el Doctor realizó un discurso conmovedor sobre los años transitados en pandemia, las tristes pérdidas de nuestra egresada Erica Welti, la psicóloga Florencia Sinso y la docente Marta Granovsky, como así también al docente y ex director de la carrera Ingeniería en Materiales el Dr. José Ovejero.
Finalmente su discurso realizó un recorrido en los avances académicos de estos últimos años.
Luego se llevo adelante el Juramento y la entrega de Diplomas a los nuevos egresados:
Como todos los años, la Dra. Liliana Roberti, Secretaria Académica del Instituto Sabato, hizo entrega del “Premio Ingeniero Federico José Bonavita” al mejor promedio de la carrera de grado de las cohortes 2020, 2021 y 2022. Recordamos que el Ing. Federico Bonavita fue el mejor promedio de la primera promoción de Ingenieros en Materiales, y nada mejor que recordarlo en estos momentos.
|
| ||
Mejor promedio 2021 , Ing. Fernando Roberto GÓMEZ | Mejor promedio 2022, |
|
|
Continuando con las actividades, fue el turno de lxs doctorxs. Ana María Monti, Alicia Sarce y Miguel Ipohorski, integrantes de Comité Asesor de los “Premios Instituto Sabato”, a acercarse al estrado para hacer entrega de los “Premios Instituto Sabato 2020 y 2022” a las mejores Tesis en temas de Materiales.
GANADORES PREMIO SABATO 2020
Categoría: Trabajo Tesis Doctoral
Dra. Danila Merino
“Desarrollo de Bioinsumos para su Aplicación en la Agricultura Moderna”
Trabajo presentado para obtener su título de Doctora en Ciencia de Materiales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Primera Mención
Dra. Magalí Mercuri
“Plataformas Nanofluídicas “a Cielo Abierto” basadas en Películas Mesoporosas”
Trabajo presentado para obtener su título de Doctor en Ciencias Aplicadas y de la Ingeniería de la Universidad de San Martín
Segunda Mención:
Dr. Juan Manuel Vallejos
“Tratamientos térmicos direccionales y transformación martensítica en el sistema pseudoelástico Fe-Mn-Al-Ni”
Trabajo presentado para obtener su título de Doctor en Ingeniería de la Universidad Nacional de Rosario
Categoría: Trabajo Tesis de Maestría
Mg. Mauricio Exequiel Cazado
“Evolución microestructural en pastillas combustibles bajo irradiación”
Trabajo presentado para obtener su título de Magister en Ciencia y Tecnología de Materiales de la Universidad Nacional de San Martín
El Mg. Mauricio Cazado recibiendo el Premio
Mención Especial
Mg. Juan Ignacio Delmastro
“Optimización del Diseño de una Maquina de Creep-Fatiga”
Trabajo presentado para obtener su título de Magister en Ingeniería del Instituto Balseiro
Categoría: “Mejor Trabajo Final de Grado en el Campo de la Ciencia y Tecnología de Materiales 2020”
Ing. Marina Alejandra Balestriere
“Recubrimientos protectores, bioactivos y antibacteriales conteniendo vidrios de borosilicatos y cobre, sobre acero de uso quirúrgico”
Trabajo presentado para obtener su título de Ingeniera en Materiales de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
GANADORES PREMIO SABATO 2022
Categoría: “Mejor Trabajo Final de Grado en el Campo de la Ciencia y Tecnología de Materiales 2020”
Lic. Federico Javier Medina
“Caracterización microestructural de roca reservorio no convencional mediante microscopia electrónica de barrido de emisión de campo”
Licenciado en Química con orientación Química Física. Universidad Nacional de La Plata
El Lic. Federico Medina recibiendo el Premio
Mención Especial:
Ing. Talia Alejandra Echeverría
“Caracterización de Películas Poliméricas Multi-Capa y Viabilidad de su Reciclado en Forma de Mezclas de Alta Performance”
Ingeniera en Materiales Universidad Nacional de Mar del Plata
Categoría: Trabajo Tesis Doctoral
Dr. Julián Ascolani Yael
“Decoración Superficial de Cátodos para Celdas de Combustible de Óxido Sólido y su Efecto sobre la Reacción de Reducción de Oxígeno”
Doctor en Física
Instituto Balseiro - Universidad Nacional de Cuyo
Categoría: Trabajo Tesis de Maestría
Mg. Nahuel Nuñez
"Nanocompuesto Bifuncional para Aplicaciones en Hipertermia Magnética y Sensible a la Radiación Ionizante"
Magister en Ciencias Físicas
Instituto Balseiro - Universidad Nacional de Cuyo
Otro de los momentos emotivos del Acto fue el reconocimiento a dos compañeras que dejan la Institución y que fueron parte de su creación, la Dra. Liliana Roberti, actual Secretaría Académica y directora de la carrera Ingeniería en Materiales, quien deja su cargo en manos del Dr. José Villasante, egresado de la Maestría y Doctorado del Instituto, actual docente de la carrera Ingeniería en Materiales e investigador de la CNEA.
Y el reconocimiento por su gran labor y colaboración desde la creación del Instituto, Beatriz Pingitore, asistente de la Gerencia Instituto Sabato, con una larga trayectoria como secretaria.
Las vamos a extrañar!
la Dra. Dannisa Chalfoun egresada de la carrera Ingeniería en Materiales, Maestría en Ciencia y Tecnología de Materiales, y del Doctorado en Materiales, fue la elegida este año para dar su discurso en representación de los graduados.
volver al listado