Difusión de Pb en Ti-alfa: efecto de la implantación iónica en los fenómenos de transporte de materia
1996
Título | Difusión de Pb en Ti-alfa: efecto de la implantación iónica en los fenómenos de transporte de materia |
Nombre | Mirassou, Martha Licenciada en Física Universidad de Buenos Aires Argentina Magister en ciencia y tecnologia de materiales UNSAM |
Directores | Dra. Dyment Fanny. CNEA Dr. Pérez Rodolfo. . CNEA Centro Atómico Constituyentes |
Fecha Defensa | 18/12/1996 |
Jurado | |
Código | Código IT IT/T--14/96 |
Resumen
El Ti es un metal que, junto con el Zr y el Hf pertenece al grupo IVB de la tabla periódica. El interés en conocer el comportamiento en difusión de los materiales del grupo IVB en su fase alfa se originó fundamentalmente en el Zr, debido a su utilización en la industria nuclear. La difusión de solutos sustitucionales en Zr-alfa y Ti-alfa en rangos extendidos de temperaturas, se comenzó a estudiar en el grupo de Difusión del Centro Atómico Constituyentes cuando se dispuso de las técnicas de Rutherford Backscattering Spectrometry (RBS) y Heavy Ions RBS (HIRBs).
En el presente trabajo se realiza un estudio de la difusión del Pb en la matriz Ti-alfa usando las técnicas de RBS y HIRBS en muestras evaporadas e implantadas. Se analiza el daño por implantación y su influencia en los procesos difusivos, aportando distintos trabajos publicados que permiten entender los procesos involucrados. Se presentan los fundamentos físicos que sostienen las técnicas utilizadas y los algoritmos que permiten obtener los perfiles de difusión a partir de los espectros obtenidos, ya sea por RBS como por HIRBS. Se encuentra buen acuerdo entre los resultados obtenidos por ambas técnicas. A partir de las muestras evaporadas medidas por HIBS se calcularon los correspondienters valores de la energía de activación (Q=260±28 kJ/mol) y del factor pre-exponencial (Do=5.6 10-6)m2/s)
En el presente trabajo se realiza un estudio de la difusión del Pb en la matriz Ti-alfa usando las técnicas de RBS y HIRBS en muestras evaporadas e implantadas. Se analiza el daño por implantación y su influencia en los procesos difusivos, aportando distintos trabajos publicados que permiten entender los procesos involucrados. Se presentan los fundamentos físicos que sostienen las técnicas utilizadas y los algoritmos que permiten obtener los perfiles de difusión a partir de los espectros obtenidos, ya sea por RBS como por HIRBS. Se encuentra buen acuerdo entre los resultados obtenidos por ambas técnicas. A partir de las muestras evaporadas medidas por HIBS se calcularon los correspondienters valores de la energía de activación (Q=260±28 kJ/mol) y del factor pre-exponencial (Do=5.6 10-6)m2/s)
Complete Title
Abstract
volver al listado