Ductilidad en caliente de aleaciones metalicas a altas velocidades de deformación
1996
Título | Ductilidad en caliente de aleaciones metalicas a altas velocidades de deformación |
Nombre | Queipo, Gabriel C. Ingeniero Aeronáutico Universidad Tecnológica Nacional Argentina Magister en ciencia y tecnologia de materiales UNSAM |
Directores | Ing. Hey Alfredo. CNEA Ing. Nuñez Pettinari Segundo Ismael. . CNEA Centro Atómico Constituyentes |
Fecha Defensa | 23/05/1996 |
Jurado | |
Código | Código IT IT/T--8/96 |
Resumen
El trabajado en caliente de un material se lleva a cabo bajo condiciones de temperatura y velocidad de deformación tales que tienen lugar los procesos dinámicos de restauración (recuperación dinámica, sóla o acompañada de recristalización dinámica) lo que permite alcanzar grandes deformaciones prácticamente sin endurecimiento. Las temperaturas mencionadas son superiores a 0.6Tm (Tm temperatura de fusión) y las velocidades de deformación están comprendidas entre 0.5 y 500 s-1.
El presente trabajo ha permitido, fundamentalmente, la evaluación del ensayo de tracción rápida en caliente (TRC) como herramienta de estudio de la ductilidad en caliente de materiales metálicos a altas velocidades de deformación. Se ensayaron tres aceros (SAE 12L14, SAE 1050 y SAE 1010) que mostraron algunos comportamientos muy estudiados en la literatura, característicos de la tracción en caliente, y otros, mucho menos observados, relacionados con la alta velocidad de deformación.
En base al estudio de la máquina de TRC y del proceso de fractura de los materials ensayados, se han extraído tres tipos de conclusiones: las relacionadas con la máquina de TRC (variables mecánicas, sistemas de registro de datos, posibles modificaciones, etc.); las vinculadas con el ensayo de TRC como instrumento de aplicación tecnológica y las que se refieren al comportamiento mostrado por los aceros ensayados y las líneas futuras de investigación.
El presente trabajo ha permitido, fundamentalmente, la evaluación del ensayo de tracción rápida en caliente (TRC) como herramienta de estudio de la ductilidad en caliente de materiales metálicos a altas velocidades de deformación. Se ensayaron tres aceros (SAE 12L14, SAE 1050 y SAE 1010) que mostraron algunos comportamientos muy estudiados en la literatura, característicos de la tracción en caliente, y otros, mucho menos observados, relacionados con la alta velocidad de deformación.
En base al estudio de la máquina de TRC y del proceso de fractura de los materials ensayados, se han extraído tres tipos de conclusiones: las relacionadas con la máquina de TRC (variables mecánicas, sistemas de registro de datos, posibles modificaciones, etc.); las vinculadas con el ensayo de TRC como instrumento de aplicación tecnológica y las que se refieren al comportamiento mostrado por los aceros ensayados y las líneas futuras de investigación.
Complete Title
Abstract
volver al listado